La Corrala "La Guevara" es un edificio situado en el barrio malagueño de La Victoria donde viven cinco familias que ejercen su derecho a la vivienda a pesar de las Instituciones, la Banca, los grandes capitales y el modelo de turismo depredador de la ciudad de Málaga.
Dicho inmueble fue recuperado a la Banca en el 2013 y desde el momento en que estas familias se realojaron en este edificio informaron a su propietario legal, el Banco Popular, de su presencia en dicho inmueble y la voluntad demostrada de negociación y diálogo, llegando a un acuerdo por parte de la entidad de no criminalización y de no denuncia hasta que se pusieran en contacto nuevamente con ellas para iniciar las negociaciones.
La siguiente noticia que recibieron las vecinas de la Guevara, acerca de la negociación, fue que Banco Popular las sentaba en el banquillo de las acusadas para criminalizarlas y desposeerlas de las necesidades más básicas.
El resultado de esos procedimientos judiciales es el siguiente:
Cuatro de las familias salieron condenadas por la vía penal a desahucio y multas que de no ser pagadas supondrían prisión.
De esas 4 familias, dos de ellas, aterradas, abandonaron sus hogares para hacinarse la familia entera en una habitación de un familiar (mientras las instituciones se burlaban mediáticamente de ellas: La Opinón de Málaga "No podemos alquilar una vivienda" y La Opinión de Málaga "El IMV ayudará a Yanira a encontrar una vivienda" Sabemos que toda esta propaganda medíatica es toda una mentira, puesto que las promesas son falsas, el programa FRES es un fracaso al igual que sus programas de acompañamineto y atención, que directamente son inexistentes.)
Y la otra familia, sin ninguna otra alternativa, okupó de nuevo una vivienda de banco, reproduciendo en bucle la espiral de la exclusión/criminalización.
En la provincia de Máaga se está dando un continuado ataque a los espacios públicos y naturales, más si estos espacios suelen ser un lugar de encuentro donde suceden la cultura y se expresa el arte, aunque siempre se superan el ataque supone la puesta en peligro de la biodiversidad y la sostenibilidad de nuestras vidas. Si bien desde hace unas semanas su ataque se centraba en el zonas urbanas, ahora su ataque se centra en Arraijanal, la última playa virgen de Málaga, no vaya a ser que se dejen un trozo de suelo sin monetarizar, sin explotar y poner cemento encima.
Esto es Arraijanal:
Este espacio natural fue adquirido por el Ayuntamiento de Málaga para poder cederselo al Málaga C.F, cuyo presidente tiene todo un interés económico en la construcción detrás de toda esa ciudad deportiva que pretende lavantar en este espacio. La ciudad deportiva solo sería la primera piedra en todo un gran proyecto de ladrillo y hormigón, es decir, inversión en un tipo de economía que no nos ha traído nada más que precariedad, alta mortalidad laboral, bajos salarios y explotación, lo mismo que la hostelería. Que actualmente es lo que nos da de comer, sí, pero que nos de para comer bien y en mejores condiciones, sin riesgo y perjuicio de nuestras vidas.
Para la obtención de esta zona natural se ha sabido la gran presion ejercida desde las políticas del club, que afectan a la calidad del equipo malagueño, por tanto al contento de su afición, cuyo malestar han dirigido hacia el ayuntamiento. Ante esto, enemigos/as no se pueden tener en todas partes, así que a sabiendas de la próximidad de las elecciones autonómicas y municipales, han decidido conceder el espacio de Arraijanal y ponerlo en manos de empresas constructoras, no vaya a ser que pierda el poder consistorial. A sabiendas de esto, ya se han producido denuncias en los plenos del ayuntamiento.
Claro que esta acusación ciudadana hacia la actuación del ayuntamiento y su indiferencia hacia los parajes ecológicos en periódicos locales solo se ha tratado como "La policía consigue desalojar a los ecologistas de Arraijanal", en ningún momento se habla del problema y ataque medioambiental que se hace sobre Arraijanal, al encontrarse en este lugar una serie de especies protegidas, por lo que los grupos ecologistas recogen y denuncian:
EXPONEMOS:
Que en cumplimiento de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, conocida como Directiva Hábitats, desde la REDIAM (Red de Información Ambiental de Andalucía, perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía), se lleva a cabo un continuo trabajo de interpretación, localización, delimitación y valoración del estado de conservación de los Hábitats de Interés Comunitario (HIC) terrestres, recogidos en el Anexo I de la directiva:
Tipos de hábitats naturales de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar Zonas Especiales de Conservación. Que según la información proporcionada por la citada Consejería, Arraijanal-La Cizaña se considera Zona Especial de Conservación. Que teniendo en cuenta el informe realizado por Federico Casimiro Soriguer Solanas y José García-Sánchez, técnico botánico del Dpto. de Biología Vegetal, de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Málaga:
Herbario MGC. Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI). Universidad de Málaga. 29071. Acta Botánica Malacitana 42,Número 2(2017), 249-270. Aceptado: 10 diciembre 2017. Publicado on-line: diciembre 2017. Les comunicamos que los Hábitats de Interés Comunitarios (HIC) que están presentes en Arraijanal-La Cizaña, son:
HIC 1310 Vegetación anual pionera con Salicornia y otras especies de zonas fangosas o arenosas Salicornia ramosissima,, Spergularia marina, Frankenia laevis, , Spergularia maritima, Frankenia, pulverulenta.
HIC 2110 (+)Hábitat de Interés Comunitario prioritario para Andalucía:Dunas móviles embrionarias. Elymus farctus, Sporobolus pungens, Otanthus maritimus, Medicago marina, Eryngium maritimum, Pancratium maritimum
HIC 2230-0 (+)Hábitat de Interés Comunitario prioritario para Andalucía: Céspedes del Malcomietalia en dunas y arenas litorales Malcolmia Linaria pedunculata.
HIC 2210 (+)Hábitat de Interés Comunitario prioritario para Andalucía:Dunas fijas de litoral del Crucianellion maritimae. Crucianella maritima, Pancratium maritimum, Ononis ramosissima. Por lo que queda demostrado que la totalidad de la parcela Arraijanal, con una extensión de más de 500.000 metros cuadrados contiene diversos HIC prioritarios, descritos en líneas anteriores.
Es por ello que, SOLICITAMOS:
Que se revoque la desprotección de los terrenos calificados de equipamiento deportivo por el P.E. SGIT BM2 “Parque Arraijanal”(en adelante reseñado como P.E), la parcela tiene según el P.E aprobado una superficie de 108.368,96 metros cuadrados, que ha obtenido Aprobación Definitiva por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio mediante Orden de 22 de enero de 2015. todo ellos en virtud de las leyes: ley 27/2006 de 18 de julio. referida al acceso a la información y participación pública. Convenio Aarus (sobre el acceso a la información) Ley 17/2009 23 de noviembre
Tras toda esta denuncia, solo un medio a aparecido para dar lugar a la versión de quienes defienden y resisten con este territorio, como es TeleSur, que os recomendamos escuchar donde detallan que ha habido una tala de árboles sin informe medioambiental. Se sigue usando recursos públicos para defender intereses privados:
Se lo dijeron bien claro alcalde, bastante alto y bien cercano en el último pleno, Málaga no está en venta, que termine la turistificación de la ciudad, que se proteja y se priorice una vida digna en la ciudad de Málaga, que se paren los desahucios de los mismos bancos que realizan inversiones en la construcción de este tipo de invesiones a la naturaleza, que esta ciudad no es tu propiedad, no es un cortijo, MÁLAGA NO SE VENDE!
Encaramos una de las semanas más emocionantes del curso social politico de Zambra, una semana que nos encantaria compartir con todas la gente querida.
El lunes 5 de Marzo las compas de CGT nos proponen usar su magnifico espacio para compartir con ellas temas organizativos (dudas, recogida de material, pegada de carteles, piquetes, guardias...) de la Huelga General en dos turnos, por la mañana a las 10:00 y por la tarde a las 19:00. Cerraremos con una cena donde se abordaran cuestiones de la autogestion del colectivo.
El Miercoles 8 de Marzo nos vemos a las 12:00 en la constitución para concentrarnos, esperamos pasar el día juntas pero por si acaso no pudieras, nos arrejuntamos a las 18:30 en la Plaza de la Marina, para llevar la voz Feminista Antidesahucios!!! y contra la violencia estructural de la Banca Patriarcal!!!
El Sabado 10 de Marzo sera precioso porque: Comenzamos sumandonos a las 12:00 a la mani contra el desalojo de La Invi que sale de C/Nosquera,9. A las 14:30 comemos en La Huerta Dignidad (Parque periurbano de La Virreina) porque a las 16:00 hay un recital de poesia de los que marcan a cargo de Eloisa Alba. Y cerramos el dia a las 20:00 en CGT (C/Madre de dios, 23) con ESPACIOS DE DESOBEDIENCIA FEMINISTA con compas de La Corrala Guevara, La Revo, y más colectivas hermanas que vienen desde Sevilla.
Va a estar perita, no te lo pierdas y ven a enrearte!